
Santiago Barajas Montes de Oca nació el 10 de diciembre de 1915, en la Ciudad de México. Curso sus estudios en la Escuela Nacional de Jurisprudencia (1933-1937) y posteriormente la Maestría en Historia de México en la Facultad de Filosofía, cuyo examen sustentó en julio de 1957.
En 1961 obtuvo la titularidad por oposición en la cátedra de Derecho del Trabajo y en 1965 hizo lo propio con la cátedra en Historia de México.
Se desarrolló profesionalmente en diversas instituciones: en Sinaloa, entre 1938 y 1944, fue Presidente de la Junta Central de Conciliación y Arbitraje, Abogado Consultor y Oficial Mayor del Gobierno del Estado; en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, entre 1944 y 1953, fue Secretario, dictaminador y auxiliar en grupos especiales, y presidente sustituto en grupos ferrocarrileros; en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre 1954 y 1973, fue Secretario auxiliar, Secretario de Estudio y Cuenta y Secretario General de la Cuarta Sala; fue profesor de diversas cátedras, especialmente las relacionadas con el Derecho del Trabajo y la Historia de México en la Universidad de Sinaloa, en distintos planteles de la Ciudad de México, dependientes de la Secretaría de Educación Pública; en la UNAM, especialmente en las escuelas preparatorias 3, 5, 6 y 8, así como en la Facultad de Derecho; y en la Escuela Bancaria y Comercial.
Fue autor de numerosas obras, entre las que se cuentan: Introducción al derecho del trabajo (UNAM); La huelga. Análisis comparativo (LGEM-UNAM); Aportaciones jurídicas a la sociología del trabajo (Porrúa); Manual del derecho administrativo del trabajo (Porrúa); Sistem

En su trayectoria profesional y académico recibió diversas distinciones. En 1995 el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM publicó la obra Estudios jurídicos en homenaje a don Santiago Barajas Montes de Oca.