domingo, 23 de diciembre de 2007
Defensa Constitucional del Municipio
viernes, 23 de noviembre de 2007
4ª Mesa Redonda sobre la Justicia Constitucional en las Entidades Federativas
Para el desarrollo de esta cuarta reunión se contó con dos conferencias magistrales, cinco mesas y un panel.
La primera conferencia magistral, con el título “La Justicia Constitucional en las Entidades Federativas”, fue impartida por la Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos; la segunda estuvo a cargo del Ministro Sergio Armando Valls Hernández, con el título “El Control Local de la Constitucionalidad”.
Las cinco mesas tuvieron como temas centrales y como ponentes los siguientes: 1) Iniciativas de creación de nuevos tribunales constitucionales en los estados, a cargo del Dr. Rafael Estrada Michel; 2) Principios constitucionales de la justicia electoral estatal, siendo ponente el Magistrado Pedro Esteban Penagos López; 3) La codificación de la justicia constitucional estatal, a cargo del Magistrado Carlos Arenas Bátiz; 4) El desempeño de la justicia constitucional estatal, cuyo ponente fue el Dr. César Iván Astudillo Reyes; y, 5) La protección de los derechos políticos en el Estado, a cargo del Magistrado Manuel González Oropeza.
El panel se tituló “La Justicia Constitucional Local”.
Los ponentes, comentaristas y panelistas fueron representantes de los estados de Campeche, Chiapas, Coahuila, Distrito Federal, Guerrero, Oaxaca, Nuevo León, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, asimismo, asistieron al evento funcionarios y estudiantes de otras entidades federativas.
Las lúcidas e interesantes intervenciones sirvieron para destacar la necesidad de incentivar el estudio sobre las jurisdicciones constitucionales en el ámbito local y la trascendencia que ello tiene en la consolidación del sistema federal adoptado por México. También se expusieron los avances que se han dado en la consolidación de determinados instrumentos de justicia constitucional, destacándose la importancia del modelo veracruzano de control local de la constitucionalidad y su influencia en las transformaciones constituciones que se viven en las entidades federativas.
Esta reunión anual se celebrará en 2008, en su quinta edición, en la Ciudad y puerto de Veracruz.
lunes, 12 de noviembre de 2007
Defensa Constitucional de las Constituciones Locales

Los próximos 29 y 30 de noviembre de 2007 se celebrará en Monterrey, Nuevo León, el evento denominado "Defensa constitucional de las entidades federativas y el fortalecimiento del Municipio en México".
En dicho evento, organizado por la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, se discutirán diversos tópicos relacionados con el derecho procesal constitucional local y, en específico, se analizará y debatuirá en torno a la Ley reglamentaria del artículo 95 de la Constitución del Estado de Nuevo León.
Entre los participantes destacan los doctores Manuel González Oropeza, Rafael Estrada Michel, Eduardo Ferrer MacGregor Poinsott, Pedro Torres Estrada, Michael Núñez Torres, José Luis Prado Maillard, Carlos Francisco Cisneros Ramos, César Astudillo Reyes y David Cienfuegos Salgado.
Durante el evento se presentarán las obras: "La justicia constitucional en las entidades federativas", coordinada por Manuel González Oropeza y Eduardo Ferrer MacGregor, e "Historia constitucional de las entidades federativas mexicanas", coordinada por David Cienfuegos Salgado.
Estamos seguros que el evento será un importante foro para discutir las actualidades del derecho local mexicano, siempre en constante transformación.
domingo, 21 de octubre de 2007
Libro sobre Juan Álvarez

La presentación de esta obra se realizará el 19 de octubre en Ayutla de los Libres; el 25 de octubre en Iguala y el 27 de octubre en Chilpancingo, todas ciudades del Estado de Guerrero.
En Iguala la cita será en el Auditorio del H. Ayuntamiento Constitucional de Iguala, a las 18:00 hrs.
En Chilpacingo, el evento será a las 17:00 hrs. del sábado 27 de octubre en el Museo Regional del Estado.
Organizan la Fundación Académica Guerrerense, en coordinación con el H. Ayuntamiento Constitucional de Chilpancingo y el Museo Regional de Guerrero – INAH.
miércoles, 1 de agosto de 2007
Primer Cuerpo Académico SEP/PROMEP Consolidado - área de Derecho
El Cuerpo Académico de Derecho Administrativo y Municipal tiene su sede en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Excelente logro
Este reconocimiento ubica a la Universidad Autónoma de Chiapas a la vanguardia entre las universidades del país, en el ámbito de la investigación y difusión jurídicas.
martes, 3 de julio de 2007
Historia Constitucional de los Estados!!!
martes, 5 de junio de 2007
El Municipio en México
jueves, 17 de mayo de 2007
XVII Feria del Libro Jurídico
El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM invita a su tradicional Feria del Libro Jurídico que en su XVII edición se celebrará
del 21 al 25 de mayo de 9 a 20 horas
Más de 300 títulos en venta con descuentos hasta del 70%.
Aprovechen!!!
Mayor información: http://www.juridicas.unam.mx
miércoles, 9 de mayo de 2007
Novedad Editorial!!
martes, 24 de abril de 2007
Noticias desde San Cristóbal de Las Casas
TERCER SIMPOSIO INTERNACIONAL
DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y MUNICIPAL
[31 de mayo - 1o de junio, 2007]
organizado por el CENTRO DE ESTUDIOS DEL DERECHO ESTATAL Y MUNICIPAL de la Universidad Autónoma de Chiapas, dirigido por Manuel Jiménez Dorantes, destacado profesor e investigador, en colaboración con el Instituto de Derecho Local de la Universidad Autónoma de Madrid.
Deseamos el mejor de los éxitos para este importante evento académico, donde se darán cita destacados profesores de Argentina, España, Estados Unidos y México.
Mayores informes pueden obtenerse en la página: www.cti.unach.mx/dam
sábado, 21 de abril de 2007
Noticias desde Xalapa de Enríquez
VIII Congreso Nacional de Derecho Constitucional de los Estados
con el tema “Ingeniería constitucional local y federalismo en el siglo XXI”, a celebrarse en la ciudad de Xalapa, Veracruz, los días 21 al 24 de noviembre de 2007.
Tentativamente las mesas serán:
1. Fortalecimiento de los poderes judiciales en las entidades federativas
2. Democracia y sistemas electorales locales
3. Federalismo y municipio, y
4. Nuevos paradigmas del constitucionalismo local
Los coordinadores del evento son: Máximo Gámiz Parral, Manlio Fabio Casarín León, María del Carmen Ainaga Vargas y Raúl Olivares Vionet.
Enhorabuena y esperamos pronto tener más noticias de este evento académico, que resultara de interés para toda la comunidad de estudiosos del derecho local.
¡¡A preparar sus ponencias!!
viernes, 20 de abril de 2007
Noticias desde Nayarit
La existencia de este Cuerpo Académico de Derecho Constitucional Local es una muestra de que se ha fortalecido, especialmente en las entidades federativas, el estudio y preocupación por las temáticas que compartimos. Enhorabuena!
Los integrantes del cuerpo académico en mención son: el doctor José Miguel Madero Estrada, reconocido investigador y autor de importantes obras sobre el constitucionalismo local nayarita; el maestro Alfonso Nambo Caldera y el maestro Pedro Antonio Enríquez Soto. Son miembros invitados del mismo cuerpo académico: el lienciado Thoth Aldrin Lomelí Aguilar y el licenciado Carlos Flores Santos.
jueves, 12 de abril de 2007
Tercer volumen del proyecto Constitucionalismo Local
les informo quiénes y con qué tema se han incorporado al proyecto Constitucionalismo Local, para participar en el tercer volumen denominado Justicia constitucional y órganos autónomos en el constitucionalismo local mexicano.
Favor de consultar la siguiente dirección:
http://constitucionalismolocal4.blogspot.com/
.
Saludos cordiales.
lunes, 9 de abril de 2007
Novedades desde Sinaloa
Aprovechamos para mencionar que precisamente su último trabajo académico derivó de su experiencia en el ámbito del acceso a la información pública: Derecho a la información en México, México: Porrúa, 2005, 323 p. ISBN 970-07-5329-8
*******
Otro sinaloense, el Dr. Carlos Karam Quiñones, nos entregó a fines del año pasado, otra obra de consulta indispensable en el ámbito local de aquel Estado.
Se trata de: Ley del equilibrio ecológico y la protección al ambiente del Estado de Sinaloa comentada, Culiacán Rosales, Sin.: Gobierno del Estado, Universidad Autónoma de Sinaloa, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2006, 254 p. ISBN 970-660-182-1.
*******
miércoles, 4 de abril de 2007
Honoris Causa al Dr. Manuel González Oropeza
http://www.uabc.mx/noticias/marzo07/honoriscausa.htm
Distingue UABC a destacado jurista con el Honoris Causa
Mexicali, B. C., a 23 de marzo de 2007.- En ceremonia efectuada este viernes, a las 13:00 horas, en el Paraninfo Universitario del edificio de la Rectoría, el doctor Manuel González Oropeza fue nombrado Doctor Honoris Causa, la más alta distinción que otorga la Máxima Casa de Estudios de Baja California.
La propuesta para otorgar este nombramiento al doctor González Oropeza, fue presentada ante el Consejo Universitario por el Rector de esta institución, a iniciativa de los egresados del programa de Maestría en Derecho Público de la Facultad de Derecho del Campus Mexicali, de la cual es maestro fundador, y aprobada el 16 de noviembre de 2006.
En esta ceremonia, el presidium estuvo integrado por el Rector de la UABC, doctor Gabriel Estrella Valenzuela, el secretario del Patronato Universitario, ingeniero Ricardo Valenzuela Stevenson, el Presidente de la Junta de Gobierno, maestro Luis Javier Garavito Elías, el Secretario General de la Universidad, doctor Felipe Cuamea Velázquez, y la directora de la Facultad de Derecho del campus Mexicali, maestra Aurora Lacávex Berúmen.
En su discurso, el Rector de la UABC señaló que la difusión del conocimiento jurídico, ha sido para González Oropeza un objetivo fundamental en su quehacer académico.
Agregó que “uno de los trabajos que más le hemos reconocido, ha sido la edición del libro que la UABC publicó sobre la Constitución de Baja California. Esta obra, que realizó en coautoría con nuestra compañera la maestra Aidé Grijalva Larrañaga, resultó realmente ilustradora, dado que durante las investigaciones les habían advertido que no encontrarían los debates de la Constitución que eran pieza clave, pero con la tenacidad y dedicación que les caracteriza se localizaron en archivos de Tijuana y Mexicali.”
El ahora Doctor Honoris Causa de la UABC, ha sido catedrático en posgrado en diversas universidades mexicanas y norteamericanas, y en 1984 fue el primer profesor que impartió una asignatura en la Maestría en Derecho Público, en la Facultad de Derecho del campus Mexicali de la Universidad, distinguiendo con su apadrinamiento a esa generación.
El Doctor Manuel González Oropeza, actualmente se desempeña como Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cargo para el cual fue designado en el año 2006 por el Senado Mexicano; es director fundador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Guadalajara; ha fungido como árbitro externo en la Actualización del padrón de posgrado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; es miembro de la Texas-Mexican Bar Association y de la American Bar Association; es miembro asociado de la Barra Mexicana, miembro del Ilustre Colegio Nacional de Abogados y, desde hoy, Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Baja California.
Agradecido.
“Estoy verdaderamente conmovido por este acto de generosidad hacia mi persona, no he recibido muchas distinciones en mi vida y de las pocas que he recibido esta es la que más valoro”, comentó González Oropeza en su discurso.
La valoro, agregó, por que “ha sido un acto espontáneo que mucho me ha privilegiado y que me motiva para continuar haciendo labores académicas independientemente de cualquier función pública.”
Dijo que Baja California acepta y recibe a todos con los brazos abiertos, situación que no es común en otras entidades federativas, por eso desde hace más de 20 años cuando empezó a relacionarse con la UABC, algo lo atraía que lo acercaba a la bondad de la gente que encontraba, por la inteligencia de los profesionistas que trataba, por la diligencia de los estudiantes, por la sencillez de las autoridades, todo eso que hace de Baja California una entidad distintiva respecto de las demás del país.
“Todo en la Universidad me inspira. Me inspira su lema “POR LA REALIZACION PLENA DEL HOMBRE”. Me inspira su mascota, el Borrego Cimarrón; que por cierto me encuentro que el cimarrón significa en español antiguo: el que obtiene la libertad: De tal suerte que la realización plena del hombre a través de la libertad, une lema y mascota, une lema y símbolo de esta Universidad, donde la libertad de cátedra y de investigación es ejemplar para el resto del país”, compartió.
“Estoy conmovido por esta distinción que no merezco pero que pues evidentemente implica un gran impulso para mi carrera académica -que no tengo ningún otra carrera más que la académica-, por que en 1990 este mismo claustro dio la distinción a un gran universitario mexicano Miguel León Portilla y bueno compartir algo de ese honor y de ese prestigio, pues mucho me inspira”, indicó el destacado académico.
Fuente: Departamento de Información y Comunicación Interna UABC
http://www.uabc.mx/noticias/marzo07/honoriscausa.htm
Constitucionalismo Local
Luego de la publicación de los primeros dos volúmenes, con esta fecha lanzo la convocatoria para el tercer volumen del proyecto dedicado al derecho constitucional de las entidades federativas.
Se les hará llegar con antelación y aquí pondré, conforme reciba las confirmaciones, los nombres de las personas que colaborarán con cada ensayo. Las direcciones de contacto, no lo olviden por favor, son:
constitucionalismolocal@yahoo.com.mx
constitucionalismolocal@hotmail.com
Asimismo, este blog nos servirá para dar a conocer novedades sobre el derecho local y cualquier noticia que deseen publicar.
Reciban un cordial saludo,
Cienfuegos
(03-abril-2007)